
1 –Crear oportunidades para los pequeños productores con desventaja económica y social.
2- Establecer y mantener relaciones comerciales solidarias, estables y de largo plazo, basadas en el diálogo y en el respeto entre productores, compradores y consumidores.
Todos los actores comerciales involucrados deben respetar los principios de la democracia, transparencia y rendición de cuentas.
3 – Pagar un precio justo (acordado entre los actores de manera dialogada, responsable y participativa, que cubra los costos de producción, una remuneración digna del trabajo y pueda ser sostenido por el mercado) a las organizaciones de productores y a los productores.
Además el pago de una prima social (para inversiones comunitarias) y un pre-financiamiento (mínimo 50% del valor del pedido final) para garantizar la sostenibilidad del negocio.
4 – Al centro de la relación económica están los seres humanos no la maximización de las ganancias.
5 – El rechazo rotundo a la explotación infantil y al trabajo forzoso.
6 – La no discriminación por motivos de raza, clase, nacionalidad, religión, discapacidad, género, orientación sexual, afiliación sindical, afiliación política, VIH/SIDA, edad o de cualquier otra índole.
7 – Garantizar la libertad de asociación y un entorno de trabajo seguro y saludable para los empleados y/o miembros, así como condiciones de trabajo dignas. Dignificar el trabajo.
8 – Fomentar el desarrollo de las capacidades y las habilidades, sobre todo, de los más desfavorecidos y más vulnerables: jóvenes, mujeres, ancianos, discapacitados, entre otros grupos marginados.
9 – Los actores involucrados en las relaciones de comercio justo también promueven activamente los principios y valores del comercio justo tanto a nivel local como continental e internacional.
10 – Practicar y defender la sostenibilidad ambiental en todos los niveles de la cadena comercial.
Fuente.
Buenos dias me podria decir cuando las aceitunas estan listas sin el sabor amargo antes de colocarlas en frascos las debo enjuagar? y mi otra pregunta me preocupa que cada 7 dias cuando cambio la salmuera hay flotando unas particulas blancas? sera la sal? Muchisimas gracias muy lindo el articulo.
Me gustaMe gusta
Hola Graciela! Lo ideal, es que conserves las aceitunas en salmuera, una vez que ya perdieron todo el sabor amargo. Por las partículas blancas, no te preocupes, es la misma sal que se acumula, va a suceder siempre y no es nada malo. Espero te salgan bien las aceitunas. Saludos!
Me gustaMe gusta